Los huesos contienen calcio y fósforo. Dentro de los huesos largos hay una sustancia blanda, que es la médula ósea, conectada con el aparato circulatorio, y que produce glóbulos rojos y blancos. La parte más fuerte es la de afuera. Un trocito de hueso puede soportar un peso de 9 toneladas sin romperse, el mismo peso destrozaría un trozo de cemento del mismo tamaño. El hueso más largo es el fémur (46 cm), y el más pequeño el estribo del oído (2,6 mm = la punta de un lápiz). Los huesos de cada persona crecen hasta aproximadamente los 25 años. Algunas personas tienen un par de costillas extra (decimoterceras). El cuello de una jirafa tiene el mismo número de huesos que el cuello humano.
Los huesos de la cabeza del bebé no están soldados, sino que se solapan ligeramente para facilitar el alumbramiento. Los bebés tienen más de 300 huesos (una persona mayor 206), y se sueldan entre sí posteriormente. Estos huesos del bebé son muy blandos, como cartílagos, y se van endureciendo con el tiempo. Cuando somos mayores, se hacen más frágiles, y por eso, una persona mayor cuando se cae se puede romper un hueso con más facilidad que un niño.
El Hombre posee 32 dientes, de los cuales 8 son incisivos (para cortar), 4 caninos o colmillos (para desgarrar). 8 premolares y 12 molares (para masticar). Los dientes se deterioran más fácilmente durante los primeros 25 años de vida, aunque los dientes están recubiertos de esmalte, que es la sustancia más dura que los animales fabrican. El esmalte maduro es más resistente. Algunos bebés han nacido con la dentadura completa, como el rey Luis XIV. Las cuatro últimas muelas se llaman del juicio y no la llegan a desarrollar algunos mayores (25 años).
[http://www.cienciapopular.com]
Ago 25, 2011 @ 00:45:47
por favor, a quien visite tanto esta entrada: puede dar señales de vida, me gustaria saber el motivo.
Ago 28, 2011 @ 01:48:20
Hola, muy interesante tu blog, me ayudo mucho la informacion sobre los huesos, gracias!… sigue subiendo cosas de anatomia, me encantan!
Sep 02, 2011 @ 02:56:55
Gracias por ayudarme a despejar algunas dudas y sobre todo con la tarea de mi hija. Fué muy útil la información de los huesos.
Gracias.
Sep 02, 2011 @ 08:18:15
No hay de qué. Saludos
Nov 28, 2011 @ 23:31:05
Simplemente he llegado hasta aquí porque tenia curiosidad por mis muelas de juicio, y google me trajo hasta esta dirección jajaja. Me ha gustado mucho tu página. Un saludo!
Sep 05, 2012 @ 00:44:31
Muy buena información, me ayudo mucho con el trabajado de Cs. Naturales (7º grado)… y nada, me parecio muy buena la información, asi que te agradesco demasiado, seguí así :)!